En la industria del deporte cada vez es más común la creación de nuevas marcas, desde jugadores, periodistas, entrenadores, numerosos protagonistas de la escena deportiva que tienen un significativo caudal de seguidores se anima a formarse como marca o por su mismo tamaño, se convierten en una, antes de darse cuenta.

Pero en un mundo que evoluciona cada día a mayor velocidad, no es suficiente con solo ser marca y avanzar sin saber hacia dónde, por eso es importante conocer algunos términos básicos que permitan organizar y fortalecer ese capital que van construyendo.

El BPS o Brand Positioning Statement está compuesto por tres elementos principales que cada marca debe tomar en cuenta a la hora de salir a conquistar un mercado para poder diferenciarse.

  • Segmento: Es en donde la marca quiere competir.
  • Target: Consumidor al cual se le quiere llegar.
  • Diferencial: Es lo que hace distinta a la marca, el cual suele venir marcado por sus valores, beneficios o imágen.

¿Por qué es importante definir estos elementos?

En numerosas ocasiones escucho a emprendedores con nuevas ideas para emprender en el deporte, que desconocen cuál es el segmento en el cual quieren realmente competir, al tener ideas tan amplias, difícilmente se puede establecer quienes serán los consumidores finales y qué esperan de ese proyecto que se quiere poner en marcha.

Esto trae como consecuencia proyectos que se inician y mueren pronto, ya que no se tuvo una brújula que le marcara el rumbo al emprendedor, de igual forma sucede cuando no se toma el tiempo para hacerlo bien y apegarse a ese plan de ruta, ya que si en el camino se va cambiando con frecuencia la dirección, la marca puede ir deformandose hasta el punto que los consumidores se confunden y ya dejan de saber realmente qué o quién es.

Por eso, si estás pensando en emprender un proyecto en la industria del deporte, es importante que tengas en cuenta estos conceptos básicos y busques asesoría o busques dónde formarte en las disciplinas que requieras refuerzo.

Triunfar en los negocios es igual que triunfar en el deporte, necesitas prepararte, entrenar, practicar y hacerlo tantas veces como te sea posible…

Ing. Luis Miguel Colmenares

@lmsportsbiz

Published On: junio 24th, 2020 / Categories: Marketing Strategy /

Suscríbete y recibe lo último en manejo de proyectos y marketing deportivo

    Lee nuestra  política de Privacidad aquí.